Curso: "Fraude en la Gestión Pública: Fiscalización y Enjuiciamiento por las Entidades Fiscalizadoras Superiores"
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET); Tribunal de Cuentas, España
Qué |
|
---|---|
Cuándo |
02/05/2011 12:00
a 10/07/2011 23:00 |
Dónde | A distancia |
Nombre | Comité Organizador |
Agregar evento al calendario |
![]() ![]() |
Objetivos del curso:
-
Ofrecer al participante un análisis comparado de los distintos modelos públicos iberoamericanos de gestión económico-financiera que le permita una mejora profesional en sus funciones básicas de fiscalización y jurisdiccional, así como en la interrelación existente entre ambas. Todo ello en un contexto de avance en la lucha contra el fraude, las irregularidades y la corrupción pública.
-
Exponer las funciones de las entidades fiscalizadoras superiores en el contexto de la lucha contra las irregularidades, el fraude y la corrupción pública.
-
Familiarizar a los alumnos con los diferentes tipos de enlace entre la función fiscalizadora y el tratamiento jurisdiccional de las irregularidades en la gestión pública.
-
Efectuar una especial referencia al modelo español, en el que existe una jurisdicción propia, y ponerlo en conexión con los restantes modelos latinoamericanos, con existencia o no de función jurisdiccional.
Público al que va dirigido:
Para poder impartir adecuadamente el temario propuesto, el curso tendrá un número máximo de 30 participantes, El perfil se corresponderá en términos generales y principalmente con el de un funcionario de los órganos jurisdiccionales de los países iberoamericanos; también con el de un auditor latinoamericano de Entidades Fiscalizadoras Superiores de América Latina, tanto directores de equipos de auditoria como integrantes de tales equipos. Para candidatos procedentes del sector privado se reservarán un máximo de 5 plazas.
Los participantes deberán poseer una titulación universitaria o equivalente. Es aconsejable una experiencia laboral de, al menos, tres años relacionada con órganos jurisdiccionales.
- Fechá máxima de inscripción: 17 de abril de 2011